Cuando el dolor menstrual no es normal: La realidad de la endometriosis

La endometriosis sigue sin reconocerse. Un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden cambiar vidas.

March 13, 2025

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo. Esto equivale a cerca de 190 millones de personas (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). En México, más de siete millones de mujeres la padecen (Secretaría de Salud, 2022). Aunque es una condición común, sigue siendo subestimada y diagnosticada tarde, impactando la calidad de vida de quienes la sufren.

Diagnóstico tardío

Uno de los principales retos de la endometriosis es el tiempo que toma obtener un diagnóstico. En promedio, pueden pasar entre 7 y 10 años desde la aparición de los primeros síntomas hasta que se identifica la enfermedad (Bulletti et al., 2021). Esto ocurre, en gran parte, porque el dolor menstrual intenso se ha normalizado y hay poco conocimiento sobre la enfermedad, incluso entre profesionales de la salud.

Los síntomas incluyen dolor incapacitante durante la menstruación, molestias al orinar o defecar, sangrado abundante y relaciones sexuales dolorosas (dispareunia) (Mayo Clinic, 2023). Sin embargo, estos signos suelen minimizarse o confundirse con cólicos menstruales comunes, retrasando el acceso a la atención médica adecuada.

Impacto en la fertilidad y calidad de vida

Además del dolor crónico, la endometriosis puede afectar la fertilidad. Se estima que entre el 30% y el 50% de las mujeres con esta enfermedad tienen dificultades para concebir (American College of Obstetricians and Gynecologists [ACOG], 2022). La inflamación pélvica, las adherencias y la obstrucción de las trompas de Falopio pueden dificultar la fecundación.

Pero el impacto no termina ahí. Las mujeres con endometriosis también enfrentan mayores tasas de ansiedad, depresión y fatiga crónica en comparación con la población general (Facer & Roman, 2021). En el ámbito laboral, los síntomas pueden provocar ausencias frecuentes, afectando la estabilidad económica y el desarrollo profesional.

Hablemos de endometriosis: una tarea urgente

A pesar del impacto de la enfermedad, la endometriosis sigue siendo poco reconocida y muchas mujeres enfrentan barreras para acceder a un diagnóstico y tratamiento oportunos. En México, la falta de especialistas y las limitaciones en los tratamientos agravan esta situación (Secretaría de Salud, 2022).

Es fundamental fomentar la detección temprana y garantizar un tratamiento integral con ginecólogos, especialistas en fertilidad y apoyo psicológico. Además, la educación y la información son clave. Aprender a diferenciar entre un dolor menstrual común y los síntomas de la endometriosis puede ayudar a más mujeres a buscar atención médica sin miedo a ser desestimadas.

Un llamado a la acción

La endometriosis afecta a millones de mujeres en México y el mundo. La falta de diagnóstico oportuno y la minimización de los síntomas prolongan el sufrimiento de muchas pacientes. Es momento de generar un mayor reconocimiento sobre esta enfermedad, asegurando diagnósticos tempranos, tratamientos efectivos y un enfoque integral. En Clínica FI, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de las mujeres; nuestro acompañamiento médico y emocional brinda las herramientas necesarias para afrontar su camino con confianza y tranquilidad.

Fuentes:

  • American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). (2022). Endometriosis: Diagnosis and Treatment. Retrieved from https://www.acog.org
  • Bulletti, C., Coccia, M. E., Battistoni, S., & Borini, A. (2021). Endometriosis and infertility. Journal of Assisted Reproduction and Genetics, 38(4), 871-877.
  • Facer, B. & Roman, H. (2021). Psychological impact of endometriosis: A review of the literature. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 260, 25-30.
  • Mayo Clinic. (2023). Endometriosis: Symptoms and Causes. Retrieved from https://www.mayoclinic.org
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Endometriosis. Recuperado de https://www.who.int
  • Secretaría de Salud. (2022). Endometriosis: Enfermedad que afecta a 7 millones de mujeres en México. Recuperado de https://www.gob.mx/salud

Posts recientes

Manténte informada con las noticas más relevantes.