En Fertilidad Integral, sabemos que cada tratamiento de fertilidad es un camino lleno de expectativas, emociones y preguntas. Una de las más frecuentes es: ¿por qué no siempre se logra el embarazo en la primera transferencia embrionaria? Es completamente válido preguntarse esto, y es importante entender que no siempre se obtiene un resultado inmediato con una transferencia.
La fertilización in vitro (FIV) es una de las herramientas más efectivas en los tratamientos de reproducción asistida. A pesar de ello, menos del 35% de las pacientes logran un embarazo en su primer intento. Esto no significa que el tratamiento no esté funcionando, sino que, al igual que la concepción natural, el éxito requiere tiempo, paciencia y constancia.
¿Qué factores influyen en la necesidad de varias transferencias?
- La calidad del embrión
Aunque un óvulo sea fecundado en el laboratorio, no todos los embriones alcanzan la fase de blastocisto (día 5) con la calidad óptima para ser transferidos o vitrificados. Incluso los embriones que parecen "perfectos" bajo el microscopio pueden no implantarse si tienen alteraciones cromosómicas no visibles. Por ello, en algunos casos, nuestros especialistas recomiendan realizar pruebas de tamizaje genético PGT para seleccionar los embriones con mayor probabilidad de éxito en la implantación. - La receptividad endometrial
El útero debe estar en condiciones ideales para recibir al embrión y permitir su implantación. - La edad de la mujer
La calidad de los óvulos disminuye con la edad. A partir de los 35 años, la cantidad de óvulos disponibles también se reduce, y aumenta la probabilidad de alteraciones genéticas, lo que puede hacer que los embriones no logren implantarse o evolucionar.
¿Cuántas transferencias se necesitan en promedio?
Estudios recientes muestran que:
- Solo el 33% de las personas logra el embarazo en su primer ciclo de FIV.
- Entre un 54% y 77% logra el embarazo después de hasta ocho ciclos.
- En promedio, la mayoría de las pacientes tiene éxito luego de 2 a 3 transferencias, especialmente cuando se utilizan embriones genéticamente analizados (PGT-A).
¿Es común que el embarazo no se logre en el primer intento?
Sí. La FIV no garantiza un embarazo inmediato. En muchos casos, es solo el comienzo de un camino en el que pueden ser necesarias diferentes estrategias, teniendo en cuenta que cada cuerpo es único. Por eso, el tratamiento debe ser personalizado en cada caso para lograr ese resultado tan esperado.
¿Cuántos embriones se transfieren por ciclo?
En Fertilidad Integral recomendamos realizar una transferencia única de embriones (Single Embryo Transfer) en la mayoría de los casos, especialmente cuando el embrión ha sido analizado genéticamente y es de alta calidad. Esto reduce riesgos y favorece un embarazo saludable.
¿Qué puedo hacer para mejorar mis probabilidades?
- Mantener un estilo de vida saludable (peso adecuado, no fumar, buena alimentación).
- Suplementación y manejo hormonal supervisado por especialistas.
- Técnicas avanzadas como PGT-A para seleccionar embriones euploides (con carga genética normal).
Nuestro compromiso contigo
En Fertilidad Integral entendemos que cada intento involucra no solo esperanza, sino también ansiedad. Por eso, nuestro equipo médico, de bienestar y todo el personal trabaja contigo para que cada paso del proceso sea claro, acompañado y respaldado por la mejor tecnología disponible.
Además, lanzamos una promoción especial que incluye un tratamiento completo de FIV con la posibilidad de realizar hasta tres transferencias embrionarias (una fresca y dos vitrificadas si hay embriones disponibles). Escríbenos para obtener más información.
Fuentes:
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC) – ART Success Rates 2022
- Society for Assisted Reproductive Technology (SART) – IVF and Embryo Transfer Statistics
- Halle Tecco, MPH, MBA. “2025 Fertility Statistics I Need to Know About”, Cofertility
- Mayo Clinic – IVF Success Rates and Considerations
- American Society for Reproductive Medicine (ASRM)
- FertilityIQ – IVF Cost & Success Data 2024